top of page

​​​

​Está habitada por 7.306 habitantes (INDEC, 2001) y se encuentra situada sobre la RN 38, y sobre el ferrocarril de cargas General Belgrano y del tren de pasajeros conocido como Tren de las Sierras, el centro de Santa María de Punilla se ubica a aproximadamente 50 kilómetros de la Ciudad de Córdoba y a 3 kilómetros de la capital departamental (Cosquín). El municipio se sitúa además sobre la vera del Río Cosquín. La pequeña ciudad hace décadas está conurbada por el sur con Villa Caeiro y luego con Bialet Massé mientras que por el norte, mediando el arroyuelo llamado del Rosario o de San José, Santa María está íntegramente conurbada con la más antigua Villa Bustos y luego casi contiguamente con la ciudad de Cosquín



La principal actividad económica es el turismo, debido a su ubicación serrana, su infraestructura hotelera y su proximidad con los grandes centros turísticos de la provincia de Córdoba como Cosquín y Villa Carlos Paz. En la cercanías se ubican interesantes o antiguos edificios parroquiales como el de la cuarta iglesia San Roque (en el centro histórico de Villa Bustos), o la capilla de San José (unos 10 km al oeste del centro de Villa Bustos), los restos del antiguo molino colonial, también se encuentra un gran edificio de posta con arquería del siglo XVIII que, según la tradición, sirvió para que pernoctasen -entre otros- Manuel Belgrano y José de San Martín, en las cercanías de Villa Bustos nació en el siglo XVIII el general Juan Bautista Bustos cuyo apellido es el epónimo de esta localidad. También son interesantes arquitectónicamente los grandes edificios de los complejos sanatoriales construidos a inicios de siglo XX en el pie de la Sierra Chica, el edificio de depósito de aguas corrientes llamado El Alto en Villa Bustos y la arquitectura vecinal de chalets californianos, en uno de los sectores nuevos de Santa María, sobre una colina y visible desde la Ruta Nacional 38 (mirando hacia el oeste), se yergue (con ladrillos colorados vistos) la "Iglesia Nueva" (parroquia del Sagrado Corazón, inaugurada en 1957) de un estilo neorrománico y en el predio de la plaza Antonio Rizutto (argentino fundador de la Liga Pro Comportamiento Humano) el anfiteatro techado.

En el verano austral del 2012 los predios de aeródromo de Santa María de Punilla fueron la sede central del multitudinario festival de rock llamado Cosquín Rock.

Existen en la localidad 2070 viviendas, un importante sanatorio y un par de balnearios: el ubicado a orillas del río Cosquín a un costado del puente principal y el balneario llamado El Pero cercano a un área parquizada por la Armada de la República Argentina. Otros sitios de interés son el Club Social y Deportivo de Santa María de Punilla, la antigua estación del Tren de las Sierras, una antigua y pequeña sala de cine, así como la Plaza central Blas Berrier (en homenaje al empresario inmobiliario que donó el amplio terreno) en pleno centro geográfico de Santa María de Punilla, y también la añeja Placita a orillas del arroyo y de la Ruta Nacional 38 en el linde con Villa Bustos , así como un pequeño aeródromo al este del río.
Aunque quizás los sitios aledaños al casco urbano de Santa María de Punilla-Villa Bustos sean la Capilla de San José que data de muy antiguas épocas coloniales y en la cual fuera bautizado Juan Bautista Bustos, así como el conjunto colonial español de El Molino y la reserva natural de la Cueva de Los Pajaritos.

La economía tiene entre sus rubros principales, desde los 1960s la cría intensiva de pollos y la producción de huevos de gallina, por este motivo en Santa María de Punilla se celebran todos los veranos (enero a marzo) un Festival Provincial de la Avicultura.

tanti valle de punilla

Geo

Santa MariaPunilla​

Donde la Naturaleza es parte de uno

turismo

www.

.gov.ar

  • s-facebook
  • s-tbird

TurismoenPunilla

bottom of page