top of page

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Plaza Prospero Molina

Las 9 Lunas de Cosquin

Todo lo que NECESITAS saber para no perderte los    festivales MAS lindos

     del Valle de Punilla

Cosquin Rock

Cosquin Rock Aerodromo Santa Maria

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín es el más importante festival de música folclórica de la Argentina.

Dura nueve noches, y se realiza en la última semana de enero, en la ciudad de Cosquín, en el turístico Valle de Punilla de la provincia de Córdoba. La tradición acostumbra a hacer referencia a las Nueve Lunas de Cosquín (o Nueve Lunas Coscoínas).
El escenario de este festival, llamado Atahualpa Yupanqui, se halla situado en la gran plaza Próspero Molina (Plaza Nacional del Folklore) de la ciudad de Cosquín.



La primera edición del Festival de Cosquín se realizó entre el 21 y el 29 de enero de 1961 sobre la ruta nacional nº 38 cortando la misma con un escenario de material. La iniciativa provino de un grupo de habitantes de la ciudad,3 4 que decidieron organizar un espectáculo folclórico durante las vacaciones de verano, con el fin de atraer el turismo. La convocatoria y la presencia de artistas de renombre de todo el país –como fundadores en 1960 se destacan el salteño Jaime Dávalos y el oriental Aníbal Sampayo...



Festival de Folklore

Cosquin

En el Cosquin Rock celebrado en el 2012 concurrieron mas de 130.000 personas

 

Cosquín Rock es un festival de rock que se realiza anualmente desde 2001 en la provincia de Córdoba con una duración que ronda de los 2 a los 5 días. Actualmente es llevado a cabo en un predio ubicado en Aeroclub Santa María de Punilla, Cordoba. En él tocan importantes grupos del rock nacional, así como bandas de otros países (especialmente hispanohablantes) como Uruguay, España y Chile. Es uno de los festivales más importantes de Argentina con más de 120.000 asistentes cada año.

El nombre "Cosquín Rock" se debe a que desde su primera edición en 2001 y hasta la cuarta en 2004 se realizaba en la Plaza Próspero Molina en la ciudad de Cosquín de la misma provincia. Posteriormente tuvo lugar en la Comuna San Roque. A partir del año 2011 el lugar cambió al aeródromo de Santa María de Punilla.

Cosquin

Mas Info

Cosquin Rock

Sta Maria

Un viaje por el pintoresco Tren de las Sierras

 

El Tren de las Sierras es, el único ferrocarril de características netamente turísticas que recorre los paisajes serranos cordobeses. Se trata de un ramal muy antiguo inaugurado el 2 de julio de 1892 y que, en su momento, sirvió fundamentalmente como medio de transporte de cargas entre la ciudad de Córdoba y Cruz del Eje. El Tren de las Sierras realiza dos viajes diarios (por la mañana y por la tarde) de lunes a viernes y uno de refuerzo los sábados y domingos.

El servicio es brindado por la empresa Ferro Central, la misma que opera el tren a Buenos Aires. El viaje a La Calera dura aproximadamente 45 minutos, y tiene una parada en la estación de Argüello; Se trata de un trayecto que beneficia a usuarios del transporte urbano. El viaje Total desde la Estación Rodriguez del Busto hasta Cosquín tiene una duración aproximada de 130 minutos (dos horas diez).

Tren de las Sierras

Tren de las Sierras

Donde la Naturaleza es parte de uno

turismo

www.

.gov.ar

  • s-facebook
  • s-tbird

TurismoenPunilla

bottom of page